1.- No pierda tiempo atormentándose con lo que pudo ser y no fue.
2.- Concéntrese en planear con optimismo el futuro.
3.- Aprenda a sacar el mayor provecho de las actividades diarias.
4.- Cuando le sea imposible cambiar una situación afróntela valerosamente y luego trate de distraer la atención en otras cosas importantes.
5.- No tome nunca un fracaso en forma definitiva; utilice la experiencia adquirida de él y oriente así un nuevo intento.
6.- Cultive el espíritu de tolerancia; la vida exige que todos tratemos de atender el punto de vista ajeno para tener derecho de exponer el nuestro.
7.- Desarrolle el sentido del buen humor; todas las cosas tienen un lado gracioso cuya explotación hará que resulten menos duras.
8.- Es mejor aprender a reírse de sí mismo que hacerlo de los demás.
9.- Practique diariamente la regla de oro: ayudar a los semejantes es proporcionarse a sí mismo satisfacción y alegría.
10.- Todos los días hágase un programa que incluya estudio, trabajo, recreación, ejercicio, descanso y buena alimentación.
*Texto de dominio público. Fotografía de Vegetación en finca 5 de La Pastora, La Ceja, Antioquia, Colombia.
Anturios con fondo de Palmas, Eucaliptos, Aguacates, Chagualos, Chirlobirlos, Guayabos, Guayacanes, Naranjos, Arrayanes, Dragos, Magnolias, Uvitos, Yarumos, Amarrabollos, Pinos, Mandarinos, Olivitos, Siete Cueros, Encenillos, Cipreces, Nísperos, Eugenios, Sarros, Nigüitos, Acacias, Robles, Bambúes, Caunces y Follaje con Orquídeas Cymbidium, Gladiolos, Rosas, Margaritas, Cactus, Geranios, Dalias, Agapantos, Ponsetias, Josefinas, Aves del Paraíso, Achiras, Begonias, Suculentas, Azucenas y Cartuchos, en La Pastora (5), La Ceja, Antioquia, Colombia.