No habrá Auditoría Internacional*.
Todos los Partidos pueden vigilar el proceso y las Autoridades Colombianas ejercerán controles de acuerdo con sus facultades.
«El presidente del Consejo Nacional Electoral César Abreo Méndez informa a la opinión pública que a la fecha, no se ha seleccionado ni contratado una auditoría internacional para las elecciones 2022, como se ha publicado en diferentes medios de comunicación y como se ha informado a través de las redes sociales.
Es de recordar, que la Registraduría Nacional del Estado Civil, en su calidad de ordenadora del gasto, es la entidad encargada de suscribir dicho contrato una vez agotadas las diferentes etapas conforme a la normatividad vigente».
La Registraduría Nacional confirmó que no habrá Auditoría Internacional para las Elecciones Presidenciales.
*Consideramos que la propuesta Auditoría Internacional para las Elecciones Colombianas es una medida exótica que carece de soporte jurídico.
El artículo 152 de la Constitución Política dispone:
Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la República regulará las siguientes materias:
C. Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos ; estatuto de la oposición y funciones electorales;
Por una valor de $3.277.248.189, (Tres mil doscientos setenta y siete millones doscientos cuarenta y ocho mil ciento ochenta y nueve) el 2 de Mayo de 2022 dictó el Ministro de Hacienda la Resolución 1042 «Por la cual se efectúa una distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia fiscal de 2022» para adquisición de Bienes y Servicios en la Registraduría Nacional del Estado Civil Unidad 2801-02 Consejo Nacional Electoral, Presupuesto de Gastos de Funcionamiento.
Esa suma de $3.277.248.189, (Tres mil doscientos setenta y siete millones doscientos cuarenta y ocho mil ciento ochenta y nueve) era la destinada a la fallida «Auditoría Internacional» de las elecciones.