De Cara al Porvenir

Noticias
Pedro Juan González Carvajal*

En un planeta con siete mil y pico de millones de habitantes y un país con cerca a los 50 millones de personas, no es de extrañar que todos los días sucedan cosas, hechos, acontecimientos, que finalmente se vuelven titulares de prensa y de noticieros y que rápidamente son reemplazados por otros acontecimientos, en un tropel vertiginoso y continuado de ires y venires históricos, azuzados por unos medios de comunicación ávidos de lo que en la jerga periodística se llaman “chivas” o noticias frescas y ojalá exclusivas.

Veamos algunos ejemplos:

Recientemente vemos como el mar se incendiaba ante una fuga de hidrocarburos en una plataforma marítima en el Golfo de México.

Estados Unidos anuncia con bajo perfil, – ya que sale con el rabo entre las patas – que se retira de Afganistán, después de haber armado el despelote universal.

La revolución está de revolución – se corrompe la sal – y en Cuba hay protestas callejeras por el mal estado de las cosas, sin que se tenga mucha información al respecto.

El Empresario Richard Branson inaugura a nivel de prueba el turismo espacial.

El Gobierno de Biden estudia la posibilidad de hacer emisión monetaria.

Reaparece el expresidente Donald Trump, abriendo espacios para su posible nueva candidatura, antes de que de pronto sea condenado por defraudar al fisco.

Lamentablemente se quebranta la salud del Papa Francisco y debe ser intervenido quirúrgicamente.

Colombia recibe el informe de la Comisión Internacional de Derechos Humanos con respecto al manejo de las recientes protestas y como era obvio, llama la atención sobre lo que todos vimos, pero además, como es obvio, se tiene una reacción como mínimo pueril e inmadura por parte del Gobierno, negando lo innegable y quedando mal de nuevo, ante el concierto internacional por el manejo torpe de los asuntos internacionales. 

Para que no digan que no tenemos presencia internacional, ahora resulta que hay un grupo de Colombianos presuntamente implicados en el asesinato del Presidente de Haití, dentro de los cuales hay algunos ex militares. ¡Qué pena!

De manera inesperada, el Gobierno Departamental anuncia que le quiere vender a EPM su participación en Hidroituango, tratando de allanar caminos entre las dos entidades, ante los líos jurídicos que hoy se tienen, lo cual es válido, bajo el entendido que una cosa es lo que piensa el potencial vendedor y otros los intereses del potencial comprador. 

Personalmente considero que el Departamento debe defender y cuidar esta inversión, que es la única que le garantiza ingresos futuros, teniendo en cuenta una estructura fiscal anacrónica heredada desde la colonia y que es la que hoy tienen los Departamentos en Colombia.

Se anuncia que dentro de unos 2 meses se entregará la primera vía perteneciente a la generación 4G que unirá a Medellín con Buenaventura y reducirá el tiempo de viaje de un camión de 15 a 10 horas. ¡Enhorabuena! Es una obra que varias generaciones hemos estado esperando. Lamentablemente en términos logísticos, 10 horas sigue siendo demasiado tiempo para pensar en ser competitivos. Además, estas grandes obras de infraestructura vial deben estar acompañadas de manera paralela de grandes obras de infraestructuras férreas que permitan la continuidad en el flujo de personas y mercancías.

Pronto alcanzaremos la cifra record de casi medio centenar de precandidatos presidenciales sin que nadie por ahora, y como será más adelante, haga ningún tipo de propuesta para enfrentar las situaciones estructurales y de coyuntura que hoy vive el país. ¡Bendita Democracia!

Y para rematar, nuestra amada Selección Colombiana de fútbol vuelve a quedar de Primera Princesa.

¡Amanecerá y veremos!

*Rector de la Corporación Universitaria Lasallista; Doctor en Filosofía de la Universidad de Antioquia; Ingeniero de Sistemas de EAFIT; Exrector de la Corporación Universitaria Remington; Expresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Medellín Para Antioquia; Exgerente de la Beneficencia de Antioquia; Exsecretario de Hacienda de Medellín, Colombia; Exgerente General de la Organización Empresarial Ilimitada; Profesor Universitario, Conferencista, Escritor, Tratadista, Asesor y Consultor Internacional.