Juicios
Mare Nostrum
Alfredo Vanegas Montoya
Circulan documentos absolutamente ambiguos e imprecisos sobre el proyectado Mar de Medellín.
“Dura lex sed lex” La ley es dura pero es la ley.
El cacareado “Mare Nostrum” (Mar Nuestro) es un embeleco, y, quizás, un “Mar Muerto”.
En la profundidad del proyecto está la Urbanización del actual aeropuerto Olaya Herrera y se utiliza el pretexto de la construcción de Mar y Parque. Sería un océano de concreto, acero, brea y adobes.
Ese destino urbanístico lo han intentado, sin éxito, varios administradores de lo público de Medellín quienes también “ensillaron sin traer la bestia”.
La Constitución Política indica:
ARTÍCULO 6.- Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones”.
Destacamos:
“Los servidores públicos son responsables por omisión y extralimitación”.
De acuerdo con lo anterior, los particulares deberán responder en caso de infringir la Constitución y las leyes, por su parte los servidores públicos lo harán por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
Conclusión:
Los particulares pueden hacer, por lo general, todo lo que no esté prohibido.
Los funcionarios públicos pueden hacer exclusivamente lo que ordenan las normas.
Los Alcaldes y Funcionarios Municipales están sometidos a la Constitución, la Ley, los Decretos, las Ordenanzas, los Acuerdos, las Resoluciones y las Órdenes Superiores dictadas en desarrollo y cumplimiento de normas legales.
«Con el pretexto del «Mar de Medellín», mediante la construcción de 3 lagos, se alteraría el nivel freático, se desestabilizará la pista, se imposibilita la operación aérea y se da paso a la urbanización anhelada por los líderes criollos del Imperio del Capitalismo Salvaje. Como carecemos de fuentes hídricas para alimentar el «Mare Nostrum» en lugar de agua cruda tendrá que utilizarse agua tratada transportada en carrotanques de Bomberos, de Empresas Públicas, de Empresas Varias, de diversas entidades públicas y de contratistas particulares».
Para la Urbanización Express del aeropuerto Olaya Herrera es necesario que las autoridades cumplan estrictamente con la normatividad vigente. Diversas entidades que tienen competencia sobre el asunto estarán prestas a dar curso a los requerimientos de los funcionarios y a los de la comunidad que no es ajena a la defensa del Estado de Derecho, el ambiente y el bienestar colectivo.